El Baix Empordà es una región rica en historia que aún hoy en día conserva importantes vestigios de otras épocas que nos llevan a soñar en todas las historias que allí tuvieron lugar. Haciendo turismo arqueológico en el Baix Empordà, no sólo nos trasladamos a otros momentos históricos sino que también podemos disfrutar de toda la belleza de este lugar único. Desde el Camping Relax-Nat os proponemos una ruta con algunos lugares indispensables para descubrir los orígenes de nuestro entorno. ¡Vamos allá!

El nombre Empordà proviene del griego ‘Emporion’ y significaba arraigo antiguo dentro de las tierras del Mediterráneo. Inicialmente, este fue un lugar de paso de los primeros habitantes de Cataluña, que encontraron en el mazo del Montgrí un lugar ideal para la caza y la recolección, entre el macizo de las Gavarras, Begur y la Ardeña, donde se encuentran los conjuntos megalíticos más destacados de esta tierra. Hoy en día, el turismo arqueológico en el Baix Empordà es una actividad que practican muchos por los atractivos que se conservan. 

Las ruinas de Empúries (a 62 km del càmping)

Empuriabrava, ciudad griega que nos da la bienvenida a través de las imponentes murallas de la Neápolis, ya que de entrada nos ayuda a hacernos una idea de cuál era la capacidad constructiva de los colonos que llegaron. Al lado de la entrada encontramos a Asclepio, dios griego de la medicina y uno de los principales iconos de Empúries. En este paseo podréis visitar diversas áreas de la antigua ciudad: los templos, la stoa, los recintos domésticos y la fábrica de salaó. Si estáis pensando en turismo arqueológico en el Baix Empordà sin duda no os podéis perder su visita. Es importante guardar algo de tiempo para ver la ciudad romana y el museo. Una vez allí, desde el Camping Relax-Nat os recomendamos visitar Sant Martí d’Empúries, para ver la antigua capital del condado. 

Ullastret (a 19 km del càmping)

Se trata de una ciudad íbera que llama la atención por su potente sistema defensivo. Ubicada sobre la cima de Sant Andreu, sus potentes murallas y la fosa destacan sobre el resto. Las diversas excavaciones han facilitado que hoy en día podamos hacer turismo arqueológico en el Baix Empordà y descubrir templos, cisternas, silos, casas y otros espacios que nos ayudan a entender mejor esta cultura. En Ullastret encontraréis también un museo donde se encuentran expuestas las principales piezas encontradas durante las intervenciones arqueológicas. Justo delante, podréis disfrutar de unas impresionantes vistas desde el mirador. 

Palamós (a 6 km del càmping)

La siguiente parada de nuestra ruta de turismo arqueológico en el Baix Empordà empieza en la Playa del Castell, donde encontramos un magnífico poblado íbero con diversos espacios y edificaciones construidos en diferentes terrazas, aprovechando el desnivel, unas vistas únicas que vale la pena ir a visitar. 

Sant Romà de Sidillà (a 33 km del càmping)

Probablemente menos conocido por el turismo arqueológico en el Baix Empordà, en 2017 se hicieron unas excavaciones al yacimiento de Sant Romà que descubrieron un mausoleo funerario tardorromano con cuatro tumbas en el interior y diversos entierros alrededor, y un par de años más tarde se han encontrado centenares de cerámicas y huellas de perro, cabra y zapato. Visitar este paraje nos demuestra que aún nos queda mucho por descubrir. 

L’Escala (a 34 km del càmping) 

Esta bonita población nos sirve para pasear y relajarnos, pero también para hacer turismo arqueológico en el Baix Empordà, ya que durante el mes de mayo se celebra la Feria Grecorromana del Triunvirato Mediterráneo, con una amplia programación de actividades que se reparten entre el núcleo antiguo del pueblo y el recinto del Museo de Arqueología de Cataluña-Empúries, con visitas romanas, talleres de oficios y artesanos romanos, arqueología y de preparado medicinal, así como una gimcana para pasar un buen rato en familia. En el Camping Relax-Nat os recomendamos hacer turismo arqueológico en el Baix Empordà y alojaros con nosotros, donde disfrutar de un entorno natural único y conocer todos los encantos de la zona. Nuestro camping es el destino ideal para pasar unos días en familia y relajaros, visítanos y haz tu reserva ahora. ¡Nos vemos a partir del 1 de abril!