Espacios protegidos
El Ampurdán se encuentra en un espacio privilegiado dentro del Mediterraneo: En un mismo territorio, podrás disfrutar de muchos ecosistemas diferentes. Si lo que buscas es hacer escapadas de un día, a tan sólo una hora podrás visitar sitios fantásticos como el Parque Natural del Cap de Creus o el Pirineo, con sus pueblos y rincones emblemáticos.
Más cerca, podrás pasear por el Parque Natural de los Aiguamolls del Alto y Bajo Ampurdán, un espacio único en Europa para los amantes de la ornitología.
Y si lo que quieres es ver y vivir el mediterraneo en todo su esplendor, tocando el camping encontrarás la Reserva Natural Marina de las Islas Medes o podrás visitar también la Serralada de las Gavarras, un regalo para los sentidos y visita obligada para los amantes del deporte y de las caminatas. ¿Te imaginas la sensación de poder estar paseando con los pies en el Mediterraneo y la mirada en el Pirineo cubierto de nieve?
Y por si eso no fuera suficiente, viajar a la Costa Brava es sinónimo de calas y caminos de ronda. ¿Serías capaz de reconocer las que te mostramos a continuación? ¿Ya has estado? No lo dudes más y coge tu mochila: en Relax-Nat te ayudaremos a llenarla de naturaleza y momentos inolvidables.

Las Gavarres
Las Gavarras son un ejemplo de bosque y vegetación del Mediterraneo. Caracterizándose por un primer estrato arbustivo de brezos y jaras y un segundo estrato de diferentes tipos de pino,
pinos blancos, pino de piña y pino Pinaster. ¿Sabrías diferenciarlos?
borrar

Hay una especie característica de las Gavarras que ha impactado y marcado la vida de muchas generaciones de ampurdaneses, este es sin duda el alcornoque.
En pocos lugares se ha llegado a la simbiosis casi perfecta entre hombre y árboles con el fin de extraerle un recurso tan valioso como el corcho.
En las Gavarras i en Relax-Nat encontramos también numerosas aves:
Carboneros Garza Ruiseñor Gavilán Mirlo Petirrojo Abubilla Golondrina
En el caso que vayamos a pasear por las fantásticas calas y playas del camino de ronda, tenemos que recomendaros que cojais unas gafas y un tubo y os adentreis en el maravilloso mundo subacuático que encontrareis.
Por cierto, ¿sabrías decir al menos 10 especies de peces que se comen frescos y son pescados aquí? Sigue leyendo, así la próxima vez que vayas a la pescadería o a la lonja de Palamós, con las barcas acabadas de llegar podrás probarlos.
- Anchoa
- Sardina
- Varat
- Jurel
- Besugo
- Cabracho
- Rape
- Gallineta
- Serrano
- Platija

Por cierto, naturalmente en el mar encontraremos muchas más especies con interés gastronómico, no solo peces. ¿Sabrías diferenciar una sepia de un calamar o de una canana?
- Calamar (Loligo vulgaris)
- Sepia (Sepia officinalis)
- Canana ( Todarodes sagittatus)
- Pulpo (Octopus vulgaris)
Igual de importante es escoger el pescado como saber cocinarlo.
Esto ya es más difícil de explicar así que lo dejaremos en manos de profesionales con el siguiente video: