La Costa Brava ofrece una amplia oferta de turismo cultural, pero hay un nombre propio que destaca por encima de todos los demás. Si hablamos de ampurdaneses, está claro cuál es el más universal. Salvador Dalí (1904-1989) fue mucho más que un pintor surrealista de estilo único. También fue un personaje irrepetible conocido en todo el mundo por sus geniales excentricidades.

Su obra y personalidad no pueden discernirse de su tierra natal: el paisaje y la luz del Empordà y la fuerza de la tramontana. Y aquí dejó una intensa huella que puede revivirse con una visita a los tres lugares que marcaron su vida y obra.

Si quieres visitar este Triángulo Daliniano, el Camping Relax-Nat es un punto de partida perfecto, por ejemplo con una escapada de 3 noches / 4 días en bungalow que te permitirá combinar turismo cultural con el disfrute de la naturaleza en nuestras instalaciones.

Castillo Gala Dalí de Púbol, catedral galáctica

A unos 25 kilómetros del Camping Relax-Nat se encuentra Púbol. Aquí se alza el Castillo Gala Dalí, el regalo que Salvador Dalí hizo a su musa y que fue su último estudio de pintura.

El pintor compró este castillo medieval en 1969, en un estado muy deteriorado, y lo restauró conservando las cicatrices provocadas por el paso del tiempo. El resultado, en palabras del artista, es una «catedral galáctica», un espacio misterioso con sitios de gran belleza, como la antigua cocina convertida en cuarto de baño o el Salón del Piano.

Teatro-Museo Dalí de Figueres, el objeto surrealista más grande del mundo

Dicen que es el objeto surrealista más grande del mundo, y no es para menos. El Teatro-Museo Dalí de Figueres no es un museo convencional. Es una experiencia de turismo cultural tridimensional que te permitirá adentrarte en el mundo único del artista.

Inaugurado en 1974, el Teatro-Museo se erige sobre las ruinas del antiguo Teatro Municipal de Figueres, y todo él fue concebido y diseñado por el mismo Dalí. Es considerado como la última gran obra del artista, y es allí donde se encuentra su tumba.

La colección del Teatro-Museo ofrece una amplia panorámica de toda su trayectoria artística a través del más amplio abanico de obras: unas 1.500 pinturas, dibujos, esculturas, grabados, instalaciones, hologramas, estereoscopias, fotografías, joyas, etc.

Algunas de las obras más emblemáticas son el Cadillac lluvioso, los huevos de la fachada exterior, la cúpula geodésica que corona el edificio o la sala Mae West.

Casa-museo de Portlligat, una estructura biológica

Atraído por el paisaje y la luz del lugar, Salvador Dalí se instaló en 1930 en una pequeña barraca de pescadores en Portlligat, al norte de Cadaqués. A partir de esta construcción inicial, durante 40 años fue creando casa esencialmente con el añadido de las barracas del entorno, en un crecimiento casi biológico.

El resultado es una estructura retorcida y laberíntica de cámaras encaladas que se despliega a partir del Recibidor del Oso y que combina un espacio interior para la vida íntima de los Dalí y un espacio exterior pensado para los actos públicos y las performances. La casa de Portlligat fue el hogar de Salvador Dalí durante la mayor parte de su vida, y el paisaje de la bahía frente a la que se encuentra es una referencia constante en su obra.

La ubicación del Camping Relax-Nat es perfecta como base de operaciones para recorrer el Triángulo Daliniano y hacer turismo cultural a la vez que disfrutas del estilo de vida naturista. Reserva ahora tu estancia y disfruta de los paisajes y lugares que inspiraron al artista.