¿Eres amante de la gastronomía? Si es así y te consideras un auténtico foodie, ¡no puedes dejar escapar la oportunidad de venir a hacer turismo gastronómico en el Empordà! Sería un delito no probar las delicias culinarias más emblemáticas de este pequeño paraíso gastronómico. Te lo advertimos, prepara un babero porque se te hará la boca agua.

Turismo gastronómico en el Empordà: Los platos que tienes que degustar 

¿Qué mejor que descubrir la gastronomía ampurdanesa con sus platos estrella? ¡Nada! Para los amantes de la buena cocina tradicional, te dejamos a continuación una lista con 6 platos típicos del Empordà, todo un mundo lleno de sabores, texturas y placeres. 

  • Costillas de cabrito: Es uno de los platos más formidables del lugar. Una vez rebozada y frita, su carne tierna, fina y sabrosa se convierte en un manjar memorable. Es difícil elaborarla de otro modo, ya que se pondría en peligro dañar la carne aferrada a huesos tan pequeños. La verdad es que tampoco hace falta innovar, porque con esa fritura a fuego intenso, aparte de proteger la carne, le proporciona un sabor tostado y crujiente único. 
  • Callos: Es un plato que a los lugareños apasiona; y los que lo prueban, antes o después, necesitan volver a repetir. Es una receta de la antigua cocina catalana que se cocina con tripas de ternera, incluso a veces con las de cordero que son mucho más finas. Además, suele ser un plato bastante generoso que deja satisfecho a todo el mundo. 
  • Jamón de jabugo: Se trata de un auténtico producto estrella de la zona y una apuesta segura para tu mesa.  El sabor y la calidad de la carne propicia siempre a superar las expectativas de los comensales. Sin duda, no puede faltar entre tu selección. 
  • Bacalao con crema de ajos: El pescado tampoco falta en la gastronomía ampurdanesa. Este plato te hará delirar con el contraste de sabores dulces y salados que presenta, todo un clásico de esta región. Además, se suele acompañar con frutas desecadas, mayoritariamente uvas pasas, que le dan un toque especial.
  • Canelones: El canelón es uno de los platos más cocinados durante los días de fiesta mayor en todo el Principado de Cataluña. Antiguamente, se usaba la carn d’olla que sobraba de Navidad y se comían por San Esteban. Así han constituido toda una tradición en la gastronomía catalana, que a día de hoy sigue siendo una de las comidas estrellas. 
  • Caracoles a la llauna: Por último, queremos hacer especial mención a una de las comidas con más personalidad y más singulares de la región: los caracoles a la llauna. Un producto exquisito que destaca especialmente por su característico e inconfundible sabor a coñac.   

Desde el Càmping Relax-Nat te invitamos a que vengas a hacer turismo gastronómico por el Empordà, alojándote en un paraíso completamente natural para que puedas hacer la digestión rodeado del mejor ambiente. ¿Te vas a perder esta maravillosa oportunidad? ¡Reserva estancia con nosotros y disfruta de una merecida escapada que te dejará con muy buen sabor de boca!

Si quieres más información, no dudes en echar una ojeada al artículo de nuestro blog