Los caminos de ronda de la Costa Brava tienen un encanto único. Con tramos que recorren la costa y otras que se adentran tierra adentro. Históricamente fueron creados con el objetivo de comunicar los diferentes pueblos, playas y calas del litoral. En el siglo XIX y XX se popularizaron, sobre todo para convertirse en el trayecto que usaban las autoridades estatales, carabineros y guardia civil para realizar su ronda y controlar las actividades ilegales de contrabando y estraperlo. Hoy, se convierte en un itinerario que atrae el interés tanto de senderistas que buscan hacer largos recorridos como de familias, parejas o amigos que quieren disfrutar con tranquilidad del bello litoral.

A continuación, te damos a conocer los caminos de ronda más cercanos al Camping Relax-Nat, recorridos con los que quedarás prendado del paisaje ampurdanés:

De Sant Feliu de Guíxols en Palamós (17 km)

Con salida desde Sant Feliu de Guíxols, bordeando la costa se pasa por cala del Molí, cala Maset y la playa de Sant Pol. A continuación se encuentra S’Agaró, donde en 1916, el camino de ronda que pasa por el municipio se reconvirtió en un paseo novecentista, diseñado por el arquitecto Rafael Masó. La ruta sigue hacia la playa de Sa Conca y después va rodeando la desembocadura del río Ridaura hasta llegar a Playa de Aro. Se continúa por el paseo marítimo hasta llegar a Sant Antoni de Calonge. El tramo que sigue es bastante espectacular, pues el camino serpentea entre acantilados, pequeñas calas de agua cristalina y playas. Sant Antoni de Calonge y Palamós quedan unidos por un agradable paseo que recorre la playa.

De Palamós a Calella de Palafrugell (10 km)

Con salida desde la Marina de Palamós, el primer punto de referencia es cala Margarida. Cruzada ésta, se recomienda subir a la cima del Cap Gros, ya que ofrece unas vistas excelentes. Siguiendo las indicaciones, se llega a la playa de la Fosca, donde se encuentran las ruinas del castillo de San Esteban. Aquí comienza uno de los tramos más salvajes de los caminos de ronda de la Costa Brava. El tramo pasa por S’Alguer, un pequeño núcleo de pescadores de arquitectura tradicional mediterránea, la playa virgen del Castillo, cala Canyers, cala dels Corbs, cala Estrecha, Cap de Planes y el Crit. Los Jardines de Cap Roig están a tocar, convirtiéndose en uno de los jardines botánicos de la Costa Brava con más encanto. A continuación, la playa del Golfet, da la bienvenida a Calella de Palafrugell.

De Calella de Palafrugell en Begur (13 km)

Calella de Palafrugell se encuentra muy cerca de Llafranc. Desde aquí se seguirá hacia el faro de San Sebastián, cala Pedrosa y Tamariu. Al llegar a Tamariu, el camino se adentra por senderos estrechos que transcurren por el bosque hasta llegar a la playa de Aiguablava, puerto de ses Orats y Fornells. Para llegar a Begur todavía queda una fuerte y mantenida subida. Begur destaca por el castillo medieval que preside el municipio, las torres de defensa y numerosas casas indianas, representativas de la intensa relación entre Cuba y Begur.

La situación del Camping Relax-Nat, cercano a estos recorridos lo convierte en un buen lugar de partida. Ideal para recorrer estos hermosos senderos y descubrir la Costa Brava desde otra perspectiva, acercándose a rincones a los que no se llega si no es a través de estos caminos. Además, al lado de estos recorridos, se encuentran algunas de las más hermosas playas nudistas de la Costa Brava. Destacando dos: la Playa de la Isla Roja en Begur y la cala del Señor Ramón en Sant Feliu de Guíxols. La primera, de carácter tranquilo, arena fina y muy bien cuidada y, la segunda, ubicada en medio de un paraje natural precioso, entre acantilados y vegetación de costa.

Reserva en menos de 5 minutos tu estancia en el Camping Relax-Nat y aprovecha el verano para descubrir los caminos de ronda de la Costa Brava y sus paisajes de ensueño.